Evento ETIM en Matelec 2024

¡Última hora!

Si quieres conocer porqué es clave el uso del modelo de clasificación de productos ETIM en el sector del material eléctrico, por parte de todos sus actores, para trabajar con calidad de datos y tener presencia en  las tiendas web y buscadores de producto, no te pierdas el evento:

  • ETIM: Impulsa las ventas con tus clientes

  • Fecha: miércoles 6 de noviembre a las 16:30h
  • Localización: Feria Matelec. Madrid. Pabellón 4 – Foro Matelec

Contaremos con la participación de algunos de los representantes más importantes del sector de la Distribución del sector eléctrico: Aúna distribución, Fegime, Grudilec, Grupo Noria y Sonepar, que nos explicarán la importancia y necesidad del uso del modelo ETIM para incrementar las ventas de los productos, ya que mejora exponencialmente la calidad de la información de los productos y su identificación y selección eficiente a partir de sus características técnicas.

Está confirmada también la participación de Pemsa, uno de los fabricantes socios del proyecto ETIM España, que comentará su experiencia exitosa con el modelo ETIM, y tendremos la visión de una instaladora profesional, con un ejemplo práctico.

Por otro lado, y si dispones de tiempo en Matelec para reunirte con el Responsable del Proyecto ETIM España, Pere Crisol, lo encontrarás en el stand de AFME en Matelec, situado en el mismo Pabellón 4, muy cerca del Foro de reuniones donde tendrá lugar el evento:

Reserva   AQUÍ   una reunión de 30′ con Pere Crisol en el stand de AFME en Matelec, 4C02, situado en el Pabellón 4, del 5 al 6 de noviembre

Actualización de ETIM 10.0

Ha habido una actualización de fechas por parte de ETIM International respecto a la publicación de la nueva versión oficial, ETIM 10.0. Debido al elevado número de peticiones de cambio (Requests For Change -RFCs-) generadas internamente, la fecha anunciada del 1 de noviembre de 2024 se ha retrasado hasta una fecha sin especificar, pero con el compromiso que será antes de fin de año 2024.

Como siempre el nivel de exigencia de calidad y coherencia de la publicación de la versión oficial prevalece por encima de la fecha anteriormente comprometida. Por ello, y dado que ha habido más de 3000 RFCs desde la publicación de ETIM 9.0, con una acumulación en el último mes previo al cierre de peticiones de hasta ¡800 RFCs! se ha decidido primar robustez y fiabilidad en lugar de recortar workflows de análisis, y se ha mantenido la aplicación habitual de criterios de rigor en cuanto a contenidos ETIM. Estamos trabajando intensamente para tener la mejor versión.

Animamos, especialmente a nuestros asociados, a revisar periódicamente la evolución del modelo ETIM, de sus clases ETIM preferidas, explorando el modelo online, disponible en la Classification Management Tool (CMT). Allí se pueden comprobar las RFCs que afectan a cada producto y su estado.

Si tienes cualquier duda, contacta conmigo:

 

Pere Crisol Milian
Responsable del Proyecto ETIM España
Tel. 677112735
@ pcrisol@etim-spain.es

 

Primer catálogo mundial en formato ETIM xChange

Pemsa es la primera empresa en el mundo que genera un catálogo en formato ETIM xChange. Se trata del recién estrenado estándar de intercambio de información de productos. Este formato, propiedad de ETIM International, se convertirá en la referencia para los sectores industriales profesionales.

ETIM xChange, basado en el lenguaje JSON (JavaScript Object Notation), es un soporte tecnológico más ligero, adaptable y moderno que el hasta ahora recomendado ETIM BMEcat. La versión 1.0 del nuevo formato se publicó recientemente, como comentábamos aquí.

Es un orgullo que Pemsa, socio local del proyecto ETIM España, y a través de nuestro partner tecnológico Telematel, haya sido la primera organización en el mundo en generar una versión de catálogo en este formato. Este catálogo ha sido validado por parte de ETIM International.

¡Enhorabuena a Pemsa por esta demostración de compromiso con el modelo ETIM, la innovación y la calidad de datos!

 

ide, nuevo integrante de la familia ETIM España

El fabricante de envolventes plásticas y metálicas ide ha tomado una decisión muy importante: asociarse al proyecto ETIM España. Estamos encantados con esta iniciativa, y les damos la bienvenida más cálida.

Ide es una empresa familiar, fundada en Aragón en 1987. Desde el año 2019 cuentan con unas instalaciones de 34 mil metros cuadrados en Zuera. Tienen una fuerte proyección exterior en más de 80 países, especialmente en Europa, donde el modelo ETIM les será muy útil para reforzar la visibilidad de sus productos. Están muy especializados, basando su éxito en el uso de la tecnología más avanzada. Su apuesta por la calidad es reconocida. Por ello, el paso natural de integrarse en el proyecto ETIM España refuerza esa apuesta por la excelencia, en este caso respecto a la información técnica de sus productos.

Esperamos colaborar con ellos en el desarrollo del modelo ETIM, a partir de su conocimiento y su experiencia, y a la vez serles de ayuda con los servicios que ofrecemos desde ETIM España.

¡Bienvenid@s y a por todos los éxitos compartidos!

Publicado oficialmente el formato ETIM xChange 1.0

Ya podemos empezar a trabajar en el nuevo ETIM xChange 1.0, el recién estrenado formato de intercambio de datos de producto, generado y mantenido por parte de la comunidad ETIM, con la participación activa de las delegaciones nacionales ETIM y el liderazgo interno de ETIM International.

ETIM xChange representa un cambio de filosofía en el tratamiento de los datos de los productos, diferenciando entre el mismo producto, la referencia comercial y las unidades de embalaje de que disponga, separados en tres bloques de etiquetas de datos, pero a la vez interrelacionados, ya que se trata de información de diferentes esferas del mismo producto físico.

En este enlace podrás dercargarte toda la información técnica, documental y con ejemplos de esta primera versión de ETIM xChange. Te invito a hacerlo y descubrir la propuesta de ETIM International, técnicamente basada en el lenguaje JSON, que moderniza y actualiza el concepto de la transmisión de datos de los productos y está destinada a «cambiar el paradigma», frase muy de gurú pero que adquiere tintes de verdad incontestable en el caso que nos ocupa 😉

Si tienes cualquier duda acerca del formato, del modelo ETIM, o de las ventajas de ser socio local de ETIM España -entre las cuales hacer propuestas de mejora/cambio de la estructura o contenidos del propio ETIM xChange-…

¡Contacta!

 

 

Plazos para la próxima versión ETIM 10.0

En el pasado Forum ETIM International que tuvo lugar el mes de noviembre en Palma de Mallorca, se compartió en la reunión ordinaria del Comité Técnico, con representación de las delegaciones nacionales de ETIM, la información sobre los plazos y fechas clave para la publicación final de la nueva versión oficial ETIM 10.0.

La fecha prevista de la publicación de ETIM 10.0 es el… ¡¡¡ 1 de noviembre de 2024 !!!

Para que eso sea posible, y haciedo el recorrido inverso de fechas clave:

  • 1 de octubre de 2024: la comunidad de ETIM International necesita 1 mes para testear la versión beta, tiempo estimado para encontrar -si los hay- errores de contenido y hacer las últimas comprobaciones de robustez y coherencia de la release
  • 31 de julio de 2024: fecha límite para introducir Requests For Change (RFC – peticiones de cambio) sobre contenidos o estructura de los grupos, clases, características, valores y unidades ETIM, es decir, los diferentes elementos que componen el #modeloETIM. Destacar que únicamente las empresas asociadas a alguna delegación ETIM, como por ejemplo los socios de ETIM España, tienen la facultad de solicitar estos cambios. También debe aclararse que dichas RFC deben ser coherentes con la filosofía ETIM y deben justificarse y documentarse, lo que conlleva un trabajo, idealmente vía Grupos de Trabajo locales, con antelación a dicha fecha, para garantizar que puedan tener recorrido y aplicarse -tras deliberación- en la versión ETIM 10.0.

Desde ETIM España animamos a los socios locales a proponer los cambios que consideren necesarios para mejorar el modelo ETIM, para discutirlos y prepararlos internamente y proponerlos a la comunidad ETIM International para su validación. Para ello, convocaremos reuniones de los diferentes Grupos de Trabajo y Grupo Estratégico de la Distribución (GED), con la mirada fijada en estas fechas límite, estableciendo una fecha máxima para estudiar las propuestas de cambio: el viernes 31 de mayo de 2024.

Contamos con la colaboración de todos nuestros miembros locales, y animamos al resto de empresas interesadas en el desarrollo del modelo ETIM a unirse a nuestro proyecto (más información en este enlace).

image from soundcloud.com

Nuevo formato de datos ETIM xChange

Ya tenemos en marcha el nuevo formato ETIM xChange de intercambio de datos de producto que ha creado ETIM International para mejorar el actual formato ETIM BMEcat 5.0 y poder afrontar los retos que nos propone el futuro de la compartición de la información de los productos, con la máxima eficiencia.

Como decimos, ETIM xChange llega para sustituir a ETIM BMEcat, que ya no se actualizará más. ¡Que no se alarme nadie! El formato ETIM BMEcat convivirá con el nuevo ETIM xChange mientras las diferentes organizaciones vayan adaptándose al recién llegado, según demande el mercado, como cualquier cambio tecnológico.

ETIM xChange ya está disponible, en su primera versión 0.9 (BETA) para los usuarios internos de ETIM International y sus diferentes delegaciones, como ETIM España, y para los miembros de dichas delegaciones. Incluye la guía general, la estructura del nuevo formato, ejemplos, un archivo de comparación de los contenidos actuales de ETIM BMEcat versus los de ETIM xChange, resaltando los nuevos campos, los que cambian y los que desaparecerán. Si quieres formar parte del proyecto ETIM España y participar en la definición o mejora de este nuevo formato, ponte en contacto con nosotros aquí.

El calendario de lanzamiento del ETIM xChange es el siguiente:

  • Revisión y test de la versión BETA 0.9 hasta el 31 de enero de 2024
  • Lanzamiento de la versión 1.0 de ETIM xChange el 19 de febrero de 2024
  • A partir de marzo 2024 se abre la posibilidad de demandar cambios y mejoras (Request For Changes) para subsiguientes versiones

Año nuevo, este 2024, que empieza con retos interesantes.

¿Te lo perderás?

 

2º Global ETIM Forum en Palma de Mallorca

El próximo mes de noviembre, de los días 7 al 9, tendrá lugar la segunda edición del Global ETIM Forum (GEF), organizado por ETIM International.

Este Forum es el espacio de encuentro de toda la familia que forma ETIM International: los representantes de cada delegación nacional o regional de la Asamblea General y del Comité Técnico, además de los representantes de los diferentes sectores de dichas delegaciones, y las personas del staff de ETIM International. También asistirán representantes de los Global Industry Members (GIM), las empresas multinacionales que apuestan globalmente por el modelo ETIM.

El año pasado tuvo lugar la primera edición de este GEF, en Oslo, y como está previsto en esta ocasión, se aprovechó para celebrar sesiones ordinarias presenciales de la Asamblea General y del Comité Técnico, los días anteriores y posteriores, respectivamente, del día del Forum.

El Global ETIM Forum permite compartir y opinar sobre los proyectos en curso, iniciativas locales y definir escenarios de futuro, además de reforzar nuestro compromiso y apuesta por el modelo ETIM, en un ambiente participativo. En las comidas y cenas de trabajo aprovechamos para contar anécdotas ETIMizantes 🙂

Será un placer acoger a la familia ETIM internacional en Palma de Mallorca.

La Distribución impulsa el uso de ETIM

La Distribución profesional del sector del material eléctrico, representada mayoritariamente (cuota de mercado) en el Grupo Estratégico de la Distribución – ETIM España (GED), lo tiene claro: ETIM es el camino.

Por ello, antes del verano nos reunimos, el GED, y acordamos diferentes acciones para fomentar el uso del modelo ETIM como elemento clave en la digitalización y especialización de los datos técnicos de los productos.

El punto de partida necesario es que los proveedores aporten datos ETIM de sus productos, actualizados preferentemente en las últimas versiones (ETIM 8.0 y ETIM 9.0). Nos propusimos solicitar formalmente esta información ETIM a los principales Fabricantes del sector del material eléctrico, concretamente a las 25-30 empresas que se consideraron estratégicamente importantes para tener masa crítica, en datos ETIM, y poder sacarle jugo, el conjunto del sector.

El lunes 2 de octubre, cuando tendrá lugar la siguiente reunión del GED, concretaremos las acciones derivadas de esta decisión, convencidos como estamos que ETIM es una herramienta imprescindible para incrementar la calidad de datos de los productos en nuestro mercado, y que cuantos más lo utilicemos, más ganamos todo el sector.

¡ETIMunidos somos más fuertes!