Plataforma Electronet integra ETIM 10.0

Tal y como publican Adime y AFME en sus secciones de noticias, curiosamente parecidas ;))), ya es posible trabajar con datos ETIM 10.0 en la Base de Datos de la Plataforma Electronet (BBDD PE).

Recordamos, por si alguien se lo ha perdido, que ETIM 10.0 es la última versión oficial publicada por parte de ETIM International, la organización propietaria y responsable del modelo ETIM.

Los usuarios de la BBDD PE pueden cargar/visualizar los datos actualizados disponibles en ETIM 10.0. La BBDD PE muestra, en la consulta online de artículos, la traducción oficial 10.0 en castellano de los códigos alfanuméricos ETIM, que describen las características técnicas de los artículos. Esta traducción es únicamente accesible en un formato de archivo (MSExcel u otros) para los socios locales del proyecto, que también pueden participar, voluntariamente, en su actualización y mejora.

Si tienes cualquier duda, contacta con el responsable del proyecto ETIM España, Pere Crisol.

 

Traducción oficial al castellano de ETIM 10.0 publicada

¡Ya está disponible!

La traducción oficial al castellano de la nueva versión del modelo, ETIM 10.0 ya está publicada oficialmente desde hoy, 20 de febrero. Esta traducción incluye 1869 descripciones nuevas o revisadas, respecto a la anterior versión ETIM 9.0, que se reparten de la siguiente forma:

 

 

Recordamos que únicamente los socios locales del proyecto ETIM España tienen acceso al fichero completo de estas traducciones, además de participación -voluntaria- a su mejora, y que éstas cubren el sector eléctrico, de entre los cinco sectores que contempla el modelo ETIM. Los socios ya tienen a su disposición, en la sección exclusiva para ellos de esta página web, el documento con ETIM 10.0 oficialmente traducido al castellano. Está en formato MSExcel, pero está diponible para los socios en más formatos, si contactan con el responsable del proyecto 😉

Finalmente, la traducción oficial es consultable desde hoy mismo en el Classification Management Tool, la versión online del modelo ETIM abierta para todos los públicos.

¡Te invitamos a consultar los nuevos textos!

Mapeo ETIM 9.0 – ETIM 10.0 disponible para los socios

Seguimos con novedades relacionadas con el lanzamiento de la nueva versión oficial ETIM 10.0, recordamos, activa desde el pasado 10 de diciembre de 2024.

Anunciamos la disponibilidad de la información de mapeo entre las versiones ETIM 9.0 y ETIM 10.0. Se trata de un completo fichero MSExcel que contiene todos los cambios que ETIM 10.0 incorpora, en relación a la versión anterior, más un documento PDF explicativo sobre la estructura y contenidos del xslx.

Estos documentos permiten actualizar la clasificación de los productos de la versión 9.0 a la 10.0, para los usuarios del modelo que tengan clasificados los productos con la versión ETIM 9.0. Es una relación minuciosa y detallada de todos los cambios realizados (si los ha habido) en la nueva versión oficial a nivel de clases, características, valores y unidades ETIM, incorporando las clases nuevas, las obsoletadas y las que han sido sustituidas por otras, y también contiene la reorganización de grupos ETIM.

La nueva versión de mapeo está disponible, como las anteriores publicadas (ETIM 7.0 a ETIM 8.0 y ETIM 8.0 a ETIM 9.0) únicamente para los socios locales de las delegaciones oficiales ETIM, como ETIM España. La información ya está subida en la sección de la web de acceso exclusivo para los socios.

Si quieres conocer las ventajas de asociarse a ETIM España, pulsa aquí

 

¡ETIM 10.0 disponible!

Desde la comunidad ETIM International estamos de celebración: ya tenemos la nueva versión, ETIM 10.0, publicada oficialmente el 10 de diciembre, y descargable desde este enlace (en inglés). También se puede consultar online en el Classification Management Tool.

Resumidamente, estos son los datos principales del HITO (es un gran paso para el modelo ETIM, que implica mucho trabajo de toda la comunidad):

  • 5246 Request For Change -RFC- generadas, evaluadas y resueltas
  • 5640 clases ETIM en la nueva release, incluyendo 119 clases nuevas
  • Reorganización de los Grupos ETIM: simplificación y redimensionado
  • Creación de un nuevo elemento, el Grupo de Características, con formato EFGxxxxx, para facilitar la gestión de las características por tipo (ej. dimensiones, eléctricas, aplicaciones,…)

Si quieres tener más detalles, clica en estos dos enlaces de artículos que han publicado nuestros padrinos, Adime y AFME. A ver si encuentras las diferencias entre ellos 😉

 

       

 

Estamos trabajando en la traducción oficial al castellano de las novedades que incorpora ETIM 10.0. En cuanto esté lista, la pondremos a disposición de los socios locales de ETIM España en la sección privada para miembros.

¡Viva ETIM 10.0! 

1 mes desde la sesión ETIM en Matelec

Esta semana se cumple el primer «mesversario» de la sesión ETIM que celebramos en la feria Matelec, con la participación de 5 representantes de la Distribución, todos ellos miembros del GED, junto con un fabricante y una empresa instaladora.

Éxito de público y de crítica, en Matelec y por lo que hemos podido comprobar en las redes sociales:

 

Muchas gracias a los asistentes y particularmente a los ponentes y a las empresas que representaron, por su generosidad, su participación e implicación con el modelo ETIM:

Josep Domingo, Director General de AÚNA Distribución 👌
María Elena Redondo, Instaladora en ELECTRONICA PEMITEL SL 👌
Jorge Ruiz-Olivares, Director de Fegime España 👌
Pablo Gómez Sierra, Director de Desarrollo de Negocio y e-Commerce de GRUDILEC 👌
Rubén Grau Pinar, Director de Marketing de Grupo Noria 👌
Raúl García Valor, Coordinador de Información de Producto en Sonepar España 👌
Juan Luis Concheso Miranda, Product Marketing Manager en Pemsa Cable Management, S.A. 👌
Pere Crisol Milian, Responsable del Proyecto ETIM España 😉

 

Entre todos destacamos algunas de las características del modelo ETIM: por parte de los miembros del GED se lanzó un mensaje compartido sobre la necesidad de obtener datos ETIM de calidad de los Fabricantes para mejorar la calidad de información de los productos e incrementar las ventas de los mismos, ilustrándolo con varios ejemplos de uso. María Elena nos contó cómo ETIM le facilitaba el trabajo diario, ayudándole a localizar el producto requerido rápidamente, y finalmente Juan Luís nos expuso el salto positivo en cuanto a la gestión y visibilidad de la información de sus productos que han obtenido gracias a la apuesta firme por el modelo ETIM y el proyecto ETIM España.

Esperamos realizar más acciones como las de Matelec para continuar evangelizando sobre el uso del modelo ETIM en los sectores profesionales industriales, por los beneficios que aporta transversalmente a todos los actores de los mismos.

 

¡Estad atentos a las noticias!

ETN nuevo socio de ETIM España

¡Ya somos uno más!

ETN es un grupo de distribución de material eléctrico especializado en el sector industrial. Esta empresa multinacional cuenta con más de 85 delegaciones repartidas por toda Europa:

Sus clientes principales son instaladores y cuadristas, fabricantes de maquinaria (OEM) y también usuarios finales. Las áreas de negocio que cubren son la automatización, la compatibilidad electromagnética (CEM), la electrotécnica, Motion & Control, Ethernet y ciberseguridad, instrumentación de procesos, robótica y visión industrial. Además de soluciones y productos también ofrecen cursos formativos personalizados en 8 áreas de actividad. Tienen una sección de documentación técnica actualizada y muy completa.

Precisamente por su especialización técnica han llegado a la feliz conclusión que el modelo ETIM es perfecto para sus necesidades, y por ello han decidido incorporarlo de forma nativa a sus sistemas de información de producto, para mejorar en calidad de datos y eficiencia.

Les damos la bienvenida al proyecto ETIM España, encantados, y esperamos colaborar con ellos para mejorar el modelo ETIM desde dentro.

Resumen del Forum ETIM en Roma

Entre el 22 y el 24 de octubre tuvo lugar el tercer Forum ETIM, en esta ocasión en Roma. Durante estos tres días se han celebrado las reuniones de los órganos internos de la organización ETIM International: la Asamblea General y el Comité Técnico. Entre ambas se ha destinado un día entero a compartir diferentes aspectos del modelo ETIM con representantes de toda la comunidad.

 

Han sido tres días intensos, de reuniones, comidas y actos sociales, con la participación de las diferentes delegaciones nacionales ETIM, los responsables de los Global Industry Members (GIM), y los coordinadores y técnicos de los diferentes sectores profesionales desplegados en cada una de las delegaciones presentes. En total, más de 90 personas han participado en el evento, separado en tres bloques:

  • Asamblea General (AG): reunión ordinaria del órgano de gobierno de ETIM International con 1 único representante por delegación oficial ETIM. Por parte de ETIM España, asistió Álex Burgalés, Secretario General de AFME y coAdministrador de la Plataforma Electronet
    • Se establecieron las cuotas 2025 de participación, por tipología y tamaño de delegaciones y por sectores desplegados en cada una de ellas
    • Se revisó el informe anual y el presupuesto del proyecto para el 2025
    • Se establecieron los objetivos para el 2025

 

  • Día del Forum: asistencia de todos los actores de la comunidad mundial de ETIM (miembros de las delegaciones, representantes del los GIM, invitados especiales -expresidentes de ETIM-, responsables y coordinadores de los sectores técnicos). Es el día central, donde se refuerza el compromiso con el modelo ETIM, se hacen y renuevan contactos y se comparten experiencias sobre ETIM
    • El hilo conductor del día del Fórum fue la Inteligencia Artificial (IA), que se utilizó para animar algunas presentaciones y también como elemento de soporte para múltiples opciones aplicadas a la mejora del modelo ETIM. Realizamos un workshop basándonos en la IA para incrementar el uso del modelo ETIM
    • Tuvimos presentaciones de propuestas, soluciones e iniciativas de algunas de las delegaciones locales (ETIM Francia, Noruega, Suecia)
    • Además hubo un par de ponencias, una sobre el Digital Product Passport (DPP), que ocupará muchas reuniones de grupos de trabajo para definir y estandarizar los datos medioambientales necesarios de los productos, y otra para tratar los requerimientos del Calentamiento Global Potencial (GPW) y cómo reflejarlo en la información técnica de los productos

 

  • Comité Técnico General (CT): el último día se destinó a la sesión ordinaria presencial del CT, con resúmenes de los temas técnicos más importantes relacionados con ETIM. Tuvo particular trascendencia la próxima nueva versión oficial ETIM 10.0, que se publicará antes de fin de 2024 con una novedad, la agrupación de características por tipo (dentro de cada clase). También se informó del avance en las adaptaciones del formato de intercambio de datos ETIM xChange y su temporalidad, así como hablamos del proyecto ETIM MC (Modelling Class). En el CT Pere Crisol, Responsable del Proyecto, participó en nombre de ETIM España.

Si deseas tener más detalles sobre lo tratado en el ETIM Fórum de Roma, o quieres saber más acerca del proyecto ETIM España o el modelo ETIM, contacta aquí.

Evento ETIM en Matelec 2024

¡Última hora!

Si quieres conocer porqué es clave el uso del modelo de clasificación de productos ETIM en el sector del material eléctrico, por parte de todos sus actores, para trabajar con calidad de datos y tener presencia en  las tiendas web y buscadores de producto, no te pierdas el evento:

  • ETIM: Impulsa las ventas con tus clientes

  • Fecha: miércoles 6 de noviembre a las 16:30h
  • Localización: Feria Matelec. Madrid. Pabellón 4 – Foro Matelec

Contaremos con la participación de algunos de los representantes más importantes del sector de la Distribución del sector eléctrico: Aúna distribución, Fegime, Grudilec, Grupo Noria y Sonepar, que nos explicarán la importancia y necesidad del uso del modelo ETIM para incrementar las ventas de los productos, ya que mejora exponencialmente la calidad de la información de los productos y su identificación y selección eficiente a partir de sus características técnicas.

Está confirmada también la participación de Pemsa, uno de los fabricantes socios del proyecto ETIM España, que comentará su experiencia exitosa con el modelo ETIM, y tendremos la visión de una instaladora profesional, con un ejemplo práctico.

Por otro lado, y si dispones de tiempo en Matelec para reunirte con el Responsable del Proyecto ETIM España, Pere Crisol, lo encontrarás en el stand de AFME en Matelec, situado en el mismo Pabellón 4, muy cerca del Foro de reuniones donde tendrá lugar el evento:

Reserva   AQUÍ   una reunión de 30′ con Pere Crisol en el stand de AFME en Matelec, 4C02, situado en el Pabellón 4, del 5 al 6 de noviembre

Actualización de ETIM 10.0

Ha habido una actualización de fechas por parte de ETIM International respecto a la publicación de la nueva versión oficial, ETIM 10.0. Debido al elevado número de peticiones de cambio (Requests For Change -RFCs-) generadas internamente, la fecha anunciada del 1 de noviembre de 2024 se ha retrasado hasta una fecha sin especificar, pero con el compromiso que será antes de fin de año 2024.

Como siempre el nivel de exigencia de calidad y coherencia de la publicación de la versión oficial prevalece por encima de la fecha anteriormente comprometida. Por ello, y dado que ha habido más de 3000 RFCs desde la publicación de ETIM 9.0, con una acumulación en el último mes previo al cierre de peticiones de hasta ¡800 RFCs! se ha decidido primar robustez y fiabilidad en lugar de recortar workflows de análisis, y se ha mantenido la aplicación habitual de criterios de rigor en cuanto a contenidos ETIM. Estamos trabajando intensamente para tener la mejor versión.

Animamos, especialmente a nuestros asociados, a revisar periódicamente la evolución del modelo ETIM, de sus clases ETIM preferidas, explorando el modelo online, disponible en la Classification Management Tool (CMT). Allí se pueden comprobar las RFCs que afectan a cada producto y su estado.

Si tienes cualquier duda, contacta conmigo:

 

Pere Crisol Milian
Responsable del Proyecto ETIM España
Tel. 677112735
@ pcrisol@etim-spain.es

 

Primer catálogo mundial en formato ETIM xChange

Pemsa es la primera empresa en el mundo que genera un catálogo en formato ETIM xChange. Se trata del recién estrenado estándar de intercambio de información de productos. Este formato, propiedad de ETIM International, se convertirá en la referencia para los sectores industriales profesionales.

ETIM xChange, basado en el lenguaje JSON (JavaScript Object Notation), es un soporte tecnológico más ligero, adaptable y moderno que el hasta ahora recomendado ETIM BMEcat. La versión 1.0 del nuevo formato se publicó recientemente, como comentábamos aquí.

Es un orgullo que Pemsa, socio local del proyecto ETIM España, y a través de nuestro partner tecnológico Telematel, haya sido la primera organización en el mundo en generar una versión de catálogo en este formato. Este catálogo ha sido validado por parte de ETIM International.

¡Enhorabuena a Pemsa por esta demostración de compromiso con el modelo ETIM, la innovación y la calidad de datos!