Los fabricantes clasifican sus productos con ETIM 10.0 – act. sept-25

Desde la publicación oficial de la nueva versión ETIM 10.0, el pasado mes de diciembre, se inició el proceso de actualización de contenidos entre los miembros de la comunidad ETIM internacional.

Hasta la fecha ya son 7* los socios locales de ETIM España, y otros dos fabricantes más, que todavía no se han asociado a nuestro proyecto 😉 , los que han publicado sus datos con la nueva versión. ¡Enhorabuena y gracias por confiar en y aprovechar las ventajas del modelo ETIM!

  • Los más rápidos, hasta el mes de mayo de 2025, fueron *Dinuy, *Pemsa, *Prysmian y *Unex, todos socios de ETIM España
  • *General Cable y *Schneider Electric también lo hicieron en junio 2025 (otros dos socios)
  • En el mes de julio 2025, dos fabricantes más han incorporado datos ETIM 10.0 de sus productos: el socio local *Legrand y el -esperemos que futuro socio- Cirprotec
  • La última empresa que ha publicado datos frescos ETIM 10.0 es Zemper, aprovechando el tranquilo, para algunos, mes de agosto

La traducción oficial al castellano de ETIM 10.0, responsabilidad local y de acceso exclusivo para los socios del proyecto, se publicó el 20 febrero. La Base de Datos de la Plataforma Electronet ya incluye ETIM 10.0 entre las opciones de carga con esta versión:

Recomendamos a los usuarios de ETIM, ya sean fabricantes, distribuidores, instaladores, ingenierías, o proveedores de servicios, que adapten sus sistemas de información a ETIM 10.0, cada organización a su ritmo. En el caso de los fabricantes, la tarea consiste en actualizar los contenidos de sus productos a ETIM 10.0, es decir reETIMizar sus artículos. Para hacerlo, los socios locales disponen de la información necesaria para proceder a la actualización de forma autónoma, y también pueden recurrir a los partners tecnológicos del proyecto ETIM España.

En el caso que un fabricante decida apostar a caballo ganador y clasificar sus productos con el mejor estándar internacional, desde ETIM España recomendaremos siempre estar a la última, es decir ETIM 10.0. Por ello es una gran satisfacción y orgullo que algunos de los fabricantes más representativos del sector eléctrico ya hayan incorporado datos ETIM 10.0 en la Base de Datos de la Plataforma Electronet, la referencia y punto de encuentro digital del sector. Paralelamente, los principales actores de la distribución ya han preparado sus sistemas para trabajar con ETIM 10.0.

¿Permitirás que tu organización se quede atrás y que tus productos
no aparezcan a la última en los buscadores de producto más avanzados?

Contacta con nosotros si necesitas ayuda o tienes cualquier duda.

 

 

 

 

Plataforma Electronet tiene datos de fabricantes con ETIM 10.0 – julio 25

Desde la publicación oficial de la nueva versión ETIM 10.0, el pasado mes de diciembre, se inició el proceso de actualización de contenidos entre los miembros de la comunidad ETIM internacional.

Hasta la fecha ya son 7*  los socios locales de ETIM España, más un futuro socio 😉, los que han publicado sus datos con la nueva versión: Dinuy, Pemsa, Prysmian y Unex. ¡Enhorabuena!

  • *General Cable y Schneider Electric también han actualizado sus productos con la última versión del modelo ETIM – actualizado a junio 2025
  • En el mes de julio 2025, dos fabricantes más han incorporado datos ETIM 10.0 de sus productos: el socio local Legrand y el -esperemos que futuro socio- Cirprotec.

La traducción oficial al castellano de ETIM 10.0, responsabilidad local y de acceso exclusivo para los socios del proyecto, se publicó el 20 febrero, y la Base de Datos de la Plataforma Electronet ya incluye ETIM 10.0 entre las opciones de carga con esta versión:

Recomendamos a los usuarios de ETIM, ya sean fabricantes, distribuidores o proveedores de servicios, que adapten sus sistemas de información a ETIM 10.0, cada organización a su ritmo. En el caso de los fabricantes, la adaptación consiste en actualizar los contenidos de sus productos a ETIM 10.0, es decir reETIMizar sus artículos. Para hacerlo, los socios locales disponen de la información necesaria para proceder a la actualización de forma autónoma, y también pueden recurrir a los partners tecnológicos del proyecto ETIM España.

En el caso que un fabricante decida apostar a caballo ganador y clasificar sus productos con el mejor estándar internacional, desde ETIM España recomendaremos siempre estar a la última, es decir ETIM 10.0.

Para más información, o cualquier duda, contacta.

 

 

 

 

ETIM España presente en los medios

Recientemente se ha publicado en el número 196 de la Revista ElectroNoticias un artículo de divulgación  sobre el modelo ETIM y el proyecto ETIM España. Agradecemos a este canal de información su interés y todas las facilidades que nos han prestado para hablar de ETIM, el mejor modelo estándar de clasificación de productos para sectores industriales.

Este artículo, titulado La digitalización empieza por ETIM, ya se puede consultar en la página de descargas de Documentación Local, y se une a otras tantas publicaciones, entrevistas, monográficos y artículos técnicos que hemos ido compartiendo desde el lanzamiento del proyecto, en 2019, en varios canales de comunicación para hacer llegar las ventajas  de la aplicación y la apuesta por ETIM de las empresas. Os animamos a echarles un vistazo y contactar con nosotros si tenéis cualquier duda o comentario.

Por otro lado, os invitamos a seguirnos en redes sociales: X (@ETIM_Spain) y LinkedIn (perfil), donde por ejemplo la semana pasada obtuvimos más de 1000 impresiones. Hay una gran actividad informativo-comunicativa de la comunidad ETIM International, lo que ilustra el dinamismo del modelo y su creciente adopción.

Anguila se une a ETIM España

¡Estamos de celebración!

Acabamos de incorporar un nuevo socio al proyecto ETIM España: ANGUILA

Se trata la marca principal del fabricante Estiare, empresa con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de guías pasacables y complementos para la instalación y el tendido de cables. ANGUILA es reconocida como líder en su área y sus soluciones se exportan a más de 20 países, lo que representa el 35% de su producción. La especialización, profesionalidad y apuesta por la innovación y tecnología más avanzada ha permitido aportar valor añadido a los productos ANGUILA permitiendo ofrecer a sus clientes la solución más adecuada para cada proyecto de cableado, conexionado y aislamiento de instalaciones, nos cuentan.

ETIM será sin duda una gran herramienta para reforzar y fidelizar sus proyectos de exportación, así como para optimizar la información técnica digitalizada de sus productos, también a nivel nacional.

Esperamos cumplir con las expectativas de nuestro nuevo asociado, ofreciéndole los servicios exclusivos para los socios, y también contamos con su experiencia y conocimiento de producto para mejorar el modelo ETIM desde dentro.

¡Bienvenidos ANGUILA a ETIM España!

Plataforma Electronet integra ETIM 10.0

Tal y como publican Adime y AFME en sus secciones de noticias, curiosamente parecidas ;))), ya es posible trabajar con datos ETIM 10.0 en la Base de Datos de la Plataforma Electronet (BBDD PE).

Recordamos, por si alguien se lo ha perdido, que ETIM 10.0 es la última versión oficial publicada por parte de ETIM International, la organización propietaria y responsable del modelo ETIM.

Los usuarios de la BBDD PE pueden cargar/visualizar los datos actualizados disponibles en ETIM 10.0. La BBDD PE muestra, en la consulta online de artículos, la traducción oficial 10.0 en castellano de los códigos alfanuméricos ETIM, que describen las características técnicas de los artículos. Esta traducción es únicamente accesible en un formato de archivo (MSExcel u otros) para los socios locales del proyecto, que también pueden participar, voluntariamente, en su actualización y mejora.

Si tienes cualquier duda, contacta con el responsable del proyecto ETIM España, Pere Crisol.

 

Traducción oficial al castellano de ETIM 10.0 publicada

¡Ya está disponible!

La traducción oficial al castellano de la nueva versión del modelo, ETIM 10.0 ya está publicada oficialmente desde hoy, 20 de febrero. Esta traducción incluye 1869 descripciones nuevas o revisadas, respecto a la anterior versión ETIM 9.0, que se reparten de la siguiente forma:

 

 

Recordamos que únicamente los socios locales del proyecto ETIM España tienen acceso al fichero completo de estas traducciones, además de participación -voluntaria- a su mejora, y que éstas cubren el sector eléctrico, de entre los cinco sectores que contempla el modelo ETIM. Los socios ya tienen a su disposición, en la sección exclusiva para ellos de esta página web, el documento con ETIM 10.0 oficialmente traducido al castellano. Está en formato MSExcel, pero está diponible para los socios en más formatos, si contactan con el responsable del proyecto 😉

Finalmente, la traducción oficial es consultable desde hoy mismo en el Classification Management Tool, la versión online del modelo ETIM abierta para todos los públicos.

¡Te invitamos a consultar los nuevos textos!

Mapeo ETIM 9.0 – ETIM 10.0 disponible para los socios

Seguimos con novedades relacionadas con el lanzamiento de la nueva versión oficial ETIM 10.0, recordamos, activa desde el pasado 10 de diciembre de 2024.

Anunciamos la disponibilidad de la información de mapeo entre las versiones ETIM 9.0 y ETIM 10.0. Se trata de un completo fichero MSExcel que contiene todos los cambios que ETIM 10.0 incorpora, en relación a la versión anterior, más un documento PDF explicativo sobre la estructura y contenidos del xslx.

Estos documentos permiten actualizar la clasificación de los productos de la versión 9.0 a la 10.0, para los usuarios del modelo que tengan clasificados los productos con la versión ETIM 9.0. Es una relación minuciosa y detallada de todos los cambios realizados (si los ha habido) en la nueva versión oficial a nivel de clases, características, valores y unidades ETIM, incorporando las clases nuevas, las obsoletadas y las que han sido sustituidas por otras, y también contiene la reorganización de grupos ETIM.

La nueva versión de mapeo está disponible, como las anteriores publicadas (ETIM 7.0 a ETIM 8.0 y ETIM 8.0 a ETIM 9.0) únicamente para los socios locales de las delegaciones oficiales ETIM, como ETIM España. La información ya está subida en la sección de la web de acceso exclusivo para los socios.

Si quieres conocer las ventajas de asociarse a ETIM España, pulsa aquí

 

¡ETIM 10.0 disponible!

Desde la comunidad ETIM International estamos de celebración: ya tenemos la nueva versión, ETIM 10.0, publicada oficialmente el 10 de diciembre, y descargable desde este enlace (en inglés). También se puede consultar online en el Classification Management Tool.

Resumidamente, estos son los datos principales del HITO (es un gran paso para el modelo ETIM, que implica mucho trabajo de toda la comunidad):

  • 5246 Request For Change -RFC- generadas, evaluadas y resueltas
  • 5640 clases ETIM en la nueva release, incluyendo 119 clases nuevas
  • Reorganización de los Grupos ETIM: simplificación y redimensionado
  • Creación de un nuevo elemento, el Grupo de Características, con formato EFGxxxxx, para facilitar la gestión de las características por tipo (ej. dimensiones, eléctricas, aplicaciones,…)

Si quieres tener más detalles, clica en estos dos enlaces de artículos que han publicado nuestros padrinos, Adime y AFME. A ver si encuentras las diferencias entre ellos 😉

 

       

 

Estamos trabajando en la traducción oficial al castellano de las novedades que incorpora ETIM 10.0. En cuanto esté lista, la pondremos a disposición de los socios locales de ETIM España en la sección privada para miembros.

¡Viva ETIM 10.0! 

1 mes desde la sesión ETIM en Matelec

Esta semana se cumple el primer «mesversario» de la sesión ETIM que celebramos en la feria Matelec, con la participación de 5 representantes de la Distribución, todos ellos miembros del GED, junto con un fabricante y una empresa instaladora.

Éxito de público y de crítica, en Matelec y por lo que hemos podido comprobar en las redes sociales:

 

Muchas gracias a los asistentes y particularmente a los ponentes y a las empresas que representaron, por su generosidad, su participación e implicación con el modelo ETIM:

Josep Domingo, Director General de AÚNA Distribución 👌
María Elena Redondo, Instaladora en ELECTRONICA PEMITEL SL 👌
Jorge Ruiz-Olivares, Director de Fegime España 👌
Pablo Gómez Sierra, Director de Desarrollo de Negocio y e-Commerce de GRUDILEC 👌
Rubén Grau Pinar, Director de Marketing de Grupo Noria 👌
Raúl García Valor, Coordinador de Información de Producto en Sonepar España 👌
Juan Luis Concheso Miranda, Product Marketing Manager en Pemsa Cable Management, S.A. 👌
Pere Crisol Milian, Responsable del Proyecto ETIM España 😉

 

Entre todos destacamos algunas de las características del modelo ETIM: por parte de los miembros del GED se lanzó un mensaje compartido sobre la necesidad de obtener datos ETIM de calidad de los Fabricantes para mejorar la calidad de información de los productos e incrementar las ventas de los mismos, ilustrándolo con varios ejemplos de uso. María Elena nos contó cómo ETIM le facilitaba el trabajo diario, ayudándole a localizar el producto requerido rápidamente, y finalmente Juan Luís nos expuso el salto positivo en cuanto a la gestión y visibilidad de la información de sus productos que han obtenido gracias a la apuesta firme por el modelo ETIM y el proyecto ETIM España.

Esperamos realizar más acciones como las de Matelec para continuar evangelizando sobre el uso del modelo ETIM en los sectores profesionales industriales, por los beneficios que aporta transversalmente a todos los actores de los mismos.

 

¡Estad atentos a las noticias!

ETN nuevo socio de ETIM España

¡Ya somos uno más!

ETN es un grupo de distribución de material eléctrico especializado en el sector industrial. Esta empresa multinacional cuenta con más de 85 delegaciones repartidas por toda Europa:

Sus clientes principales son instaladores y cuadristas, fabricantes de maquinaria (OEM) y también usuarios finales. Las áreas de negocio que cubren son la automatización, la compatibilidad electromagnética (CEM), la electrotécnica, Motion & Control, Ethernet y ciberseguridad, instrumentación de procesos, robótica y visión industrial. Además de soluciones y productos también ofrecen cursos formativos personalizados en 8 áreas de actividad. Tienen una sección de documentación técnica actualizada y muy completa.

Precisamente por su especialización técnica han llegado a la feliz conclusión que el modelo ETIM es perfecto para sus necesidades, y por ello han decidido incorporarlo de forma nativa a sus sistemas de información de producto, para mejorar en calidad de datos y eficiencia.

Les damos la bienvenida al proyecto ETIM España, encantados, y esperamos colaborar con ellos para mejorar el modelo ETIM desde dentro.